El piano es uno de los instrumentos más populares y versátiles de la música occidental y existen numerosas tiendas donde comprar pianos en Barcelona baratos. Con una historia que se extiende por más de tres siglos, su diseño y sonido evolucionaron a lo largo de estos años.
Si eres un fanático del piano, te interesará conocer la historia y la evolución del piano a lo largo del tiempo.
¿Cuál es el origen del piano?
El piano tiene sus raíces en el clavecín, un instrumento de teclado que se remonta al siglo XVI en Italia.
El clavecín fue el primer instrumento de teclado en tener teclas con martillos que golpean las cuerdas para producir sonido. Los primeros clavecines contaron con cuerdas de acero y un sonido más metálico y menos potente, que el piano moderno.
A finales del siglo XVII, el clavecín se convirtió en un instrumento más popular en Europa y se utilizó en la música de salón y en la música religiosa.
Durante este periodo, se comenzaron a hacer mejoras en el diseño del clavecín, incluyendo el uso de cuerdas de tripa y una mayor cantidad de teclas.
En el siglo XVIII, el italiano Bartolomeo Cristofori desarrolló un nuevo instrumento de teclado llamado «gravicembalo col piano e forte», que significa «clavecín con sonido suave y fuerte».
Este instrumento contó con martillos que golpeaban las cuerdas para producir sonido, en lugar de las púas utilizadas en el clavecín. Cristofori también introdujo el mecanismo de pedals en su piano, lo que permitió a los músicos controlar el volumen y el sonido del instrumento.
El piano de Cristofori fue perfeccionado y mejorado por otros constructores de pianos en los siglos XIX y XX, incluyendo a Johann Andreas Stein, Johann Christoph Zumpe, y a los hermanos Steinway.
Estas mejoras incluyeron el uso de cuerdas de acero y la introducción de nuevos mecanismos de acción, lo que permitió un mayor control y precisión en el sonido del piano.
¿Cómo fue la evolución del piano hasta la actualidad?
La evolución del piano fue un proceso continuo a lo largo de los siglos, con nuevas innovaciones y mejoras en el diseño y la tecnología, que llevaron al piano a la forma en que se conoce hoy en día.
En el siglo XIX, se hicieron importantes mejoras en el diseño y la construcción del piano.
Una de las principales innovaciones fue el uso de cuerdas de acero en lugar de cuerdas de tripa, lo que permitió un sonido más potente y una mayor durabilidad del instrumento.
En el siglo XX, se produjo una gran variedad de innovaciones en el piano, incluyendo la introducción de nuevos mecanismos de acción, como el sistema de martillos directos, que permitió un mayor control y precisión en el sonido del piano.
Además, se introdujo el piano eléctrico, con un sistema de amplificación incorporado, que permitió un mayor volumen y un sonido más potente.
En la actualidad, se desarrolló más el piano digital, el cual permite a los músicos tocar una variedad de sonidos y efectos, y tiene la posibilidad de grabar y reproducir música.
Los pianos digitales son más compactos y ligeros que los pianos acústicos tradicionales y pueden ser conectados a dispositivos electrónicos, como ordenadores y dispositivos móviles, para aplicaciones de grabación y producción musical.
¿Cuántas clases de piano hay?
Existen varias clases de piano, cada una con características y usos específicos. Considerando tu experiencia, el tipo de música que quieres tocar y de tu presupuesto, puedes elegir entre uno y otro.
Piano de cola
Es el tipo de piano más comúnmente utilizado en conciertos y recitales. Tiene una forma de «cola» y una gran cantidad de teclas. Los pianos de cola son muy versátiles y tienen un sonido potente y rico.
Piano vertical
También conocido como piano de arpa, este tipo de piano tiene una forma vertical y menos teclas que un piano de cola. El sonido es menos potente, pero más agudo que el piano de cola.
Es más común en hogares y estudios de grabación debido a su tamaño compacto.
Piano eléctrico
El piano eléctrico tiene un sistema de amplificación incorporado, que permite un mayor volumen y un sonido más potente.
Además, tiene la capacidad de tocar una variedad de sonidos y efectos, y puede ser conectado a dispositivos electrónicos, como ordenadores y dispositivos móviles.
Piano digital
Es un piano que utiliza tecnología digital para reproducir sonidos de piano y otros instrumentos. El teclado es similar al de un piano acústico, pero las cuerdas son reemplazadas por sensores y circuitos electrónicos.
Permite grabar, reproducir y editar la música, también es más compacto y ligero que un piano acústico.
Clavecín
Es uno de los ancestros del piano, fue el primer instrumento de teclado con martillos que golpean las cuerdas para producir sonido, tiene un sonido más metálico y menos potente que el piano moderno.
Harpsichord
Se trata de un instrumento de teclado similar al clavecín, pero con un sonido más agudo y afilado. Gracias a las constantes innovaciones, en el mercado puedes encontrar una amplia variedad de estilos de pianos que puedes tocar.
A lo largo de los años, el piano se convirtió en uno de los instrumentos más importantes dentro del mundo musical, pasando por varias innovaciones hasta convertirlo en el instrumento que se utiliza hoy día, para crear increíbles melodías y canciones con su típico sonido.