Reconocer que la mayoría de las personas son muy descuidadas con su salud no es algo fácil de aceptar, pero ciertamente es así, sobre todo si se trata de su columna vertebral, ya que mientras que las lesiones asociadas a esta no sean muy intensos e insoportables, no les prestamos atención a los mismos, facilitando así que se agraven con el paso del tiempo.
Muchas de las lesiones que se relacionan con la columna vertebral en realidad son muy comunes, más de lo que podríamos pensar.
Existen millones de personas en el mundo que las padecen, pero como no acuden al médico no saben que sufren de ellas, complicando aún más la situación por la que están pasando y que puede durar mucho tiempo.
Tipos de lesiones más comunes de la columna vertebral
Sin embargo, dada la importancia que tiene la columna vertebral para nuestra vida, dedicaremos este artículo a detallarte cuáles son las lesiones más comunes que existen en esta zona del cuerpo, a fin de que puedas tener una noción de qué es lo que está causando ese dolor que tienes desde hace tiempo, y al que no le has prestado atención para nada.
Con la información aquí descrita, quizás te termines de animar a acudir al médico y verificar cuál es el diagnóstico de la lesión que tienes en la columna vertebral, para así comenzar su tratamiento lo antes posible.
Lumbagia o lumbago
Una de las lesiones más comunes que se da en la columna vertebral es la conocida como lumbagia o lumbago, la cual de forma sencilla reconocemos como “dolor de espalda”, ya que el dolor que se presenta en nosotros se refleja es la parte inferior de esta, pero que puede ser un síntoma de distintas dolencias y por lo que es necesario determinar lo que lo causa.
Cuando se presenta el lumbago, puede permanecer en la persona que lo padece por un tiempo prolongado de acuerdo a la intensidad del mismo y que puede ser agudo, en el caso de durar un mes; subagudo, para aquellos que sufren de este entre uno y tres meses; y crónico, en el caso de quienes permanecen con esta dolencia más de 12 semanas.
Para identificar que estamos padeciendo un lumbago o tener al menos una noción sobre esto, podremos notar que se trata de un dolor intenso que irradia toda la zona de la espalda, que dependiendo cuál sea su origen, este puede extenderse a la ciática, muslo, caderas, ingle y parte delantera del muslo, glúteos, y hasta la altura de los riñones.
Este tipo de problema puede llegar a ser muy grave, por lo que se tiene que acudir a un médico para su diagnóstico efectivo, ya que puede causar que la persona que sufre de él llegue a quedar inmovilizado, hasta el punto de impedirle que realice sus actividades de rutina.
Contracturas musculares
Otras de las lesiones comunes de la columna vertebral son las contracturas musculares, aquellas contracciones que se presentan en nuestros músculos o en alguna de sus fibras de manera continua e involuntaria, provocando que esa parte del cuerpo se mantenga en una tensión constante.
Se trata de una lesión que generalmente se asocia a los deportistas, pero que en realidad es más común de lo que podríamos pensar, y quienes las padecen pueden ver impedida su capacidad de hacer sus actividades con normalidad, sin que esto implique sentir un gran dolor.
Para poder darle solución a las contracturas musculares es necesario diferenciarlas de otras lesiones asociadas a la columna vertebral, y para ello se debe conocer el origen de la misma, que puede darse durante el esfuerzo físico o posterior a este, así como también es posible que sea un efecto residual del mismo.
Generalmente las contracturas musculares se alivian con masajes, calor local en la zona afectada y medicamentos, pero al tratarse de una de las lesiones asociadas a la columna vertebral, más que tratar el dolor, es importante determinar qué es lo que lo está causando.
Escoliosis
También la escoliosis forma parte de las lesiones de columna vertebral más comunes que hay, la cual es una desviación que sufre esta parte del cuerpo, por lo que en lugar de mantenerse recta se curva hacia un lado, provocando así en ocasiones distintas asimetrías corporales, como el que las costillas o la cadera de la persona afectada se salga más de un lado.
De la escoliosis se pueden distinguir tres tipos, los cuales son la lumbar, dorsal y dorso lumbar, que se presentan en la parte baja, superior, y céntrica-baja de la espalda respectivamente.
Las causas de la escoliosis como tal no se han determinado, pero al parecer esto se debe a factores hereditarios, pero también hay algunos casos de esta que son menos frecuentes, que pueden ser causadas por afecciones neuromusculares, defectos de nacimiento, o lesiones e infecciones de la columna vertebral.
Dolor cervical
Y por último, otra de las lesiones que se presenta con mucha frecuencia en la columna vertebral, es el dolor cervical, una dolencia que se da en la parte alta de esta, por lo que quienes sufren de ella tienen dolores intensos en su cuello que empeora con el paso del tiempo, afectando la calidad de vida de esta, e impidiendo que haga sus actividades cotidianas con normalidad.
Lo más importante es el diagnóstico del dolor cervical por parte de un especialista, para así comenzar con el tratamiento respectivo, lo cual le permitirá al afectado mejorar su calidad de vida, la cual se ha visto reducida a causa del dolor en su columna vertebral.