Alrededor de todo el mundo se encuentran personas que son amantes de las bicicletas y para ellos este deporte que tiene una gran diversidad de maneras para practicarse, atendiendo y ofreciendo diferentes maneras para diferentes preferencias.
Tales tipos de maneras de practicar el ciclismo la detallaremos a continuación
Está el ciclismo de competición y de recreación
El ciclismo de competición es un deporte en el que es posible utilizarse diferentes tipos de bicicletas dependiendo la modalidad o el tipo de disciplina del ciclismo que se esté practicando.
Estas modalidades en las que se usan diferentes tipos de bicicletas son: ciclismo de ruta, en pista, en montaña, trial, Cross y Bicycle Motocross.
Ciclismo de ruta
Se desarrolla sobre carreteras con asfalto pruebas como las siguientes, pruebas clásicas, que son pruebas de un día, pruebas por etapas que consiste en culminar en el menor tiempo las pruebas establecidas, para esto se cuenta con al menos 2 días distribuidos en tiempos por etapas, las pruebas de circuito cerrado, pruebas contrarreloj individual y por equipos y las escaladas contrarreloj.
Ciclismo de pista
Son las que se realizan en los velódromos (espacios de pista artificial) con bicicletas diseñadas para ese tipo de piso.
Las distintas pruebas que se pueden llevar a cabo en esta modalidad son las siguientes, velocidad individual y por equipos, contrarreloj, persecución individual y por equipos, entre otros.
Ciclismo de montaña
Además del ciclismo de ruta, ya antes mencionado, está el ciclismo de montaña que se desarrolla en lugares montañosos incluyendo arroyos, pisos arenosos, pedregosos, con huecos, ramas, pendientes, etc. Se clasifican en: Cross Country, descenso libre, maratón, slalom, saltos y ascensos, siendo por esto que para el ciclismo de ruta se necesitan las bicicletas llamadas BTT (Bicicletas todo terreno).
Bicicross
Esta modalidad nace en el siglo XX y se desarrolla en caminos de asfalto y prados con obstáculos ya sean de la misma naturaleza o colocados por el hombre que incluso se debe bajar de la bicicleta el atleta para poderlo superar.
Las características de estas bicicletas de carretera son sus ruedas que, son más anchas para poder tratar con la tierra.
Trial
Esta modalidad nació de la derivación del trial de moto y es que quien conduce la bici debe superar todos los obstáculos (barriles, rocas, vehículos, etc.) con el mínimo apoyo de los pies sobre la tierra.
La componen tres tipos de categorías que varían en las pulgadas de las ruedas. Están las de 20, 24 y 26 pulgadas, la de 20” que es la medida original de esta disciplina deportiva, la de 24” que es una categoría media aceptada y mejorada de la versión original y la de 26” que es la categoría grande.
La diferencia de esta bici a la bicicleta original de 20” es que esta permite superar obstáculos muchos más grandes debido al tamaño que tiene la rueda.
BMX
Tiene dos modalidades BMX Race y Estilo libre. El primero se desarrolla con circuitos con obstáculos y el segundo se trata de realizar trucos con la bicicleta; tanto en rampa como en calles.