Cuando se habla de mantener la salud de nuestro cuerpo, los pulmones no siempre son recordados. Sin embargo, cuidar del órgano principal del sistema respiratorio es esencial para garantizar la calidad de vida y evitar enfermedades serias.
Enfermedades más típicas que afectan a los pulmones
Para ayudarnos en esta tarea, algunos hábitos son fundamentales y deben tomarse en serio, de esta manera y por esta razón es que en este artículo te traemos información para poder conocer acerca de algunas de las enfermedades que afectan la salud de los pulmones.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica o también conocida por sus siglas EPOC: Esta es una enfermedad que causa que la persona tenga mucha dificultad para respirar. Existen dos tipos que son los principales de la EPOC los cuales son el enfisema y la bronquitis crónica.
Lo que es dificultad para poder respirar en uno de los síntomas que son más comunes de la EPOC. Las personas que padeces esta enfermedad, pueden sentir una cierta sensación de como si el pecho lo tuvieses tan apretado que les impide respirar completamente. Aparte de esto lo más posible es que exista la aparición de mucha tos.
La tos puede tener la posibilidad de poder producir o tal vez no, mucosidades que sean pegajosas y a la vez viscosas. Y sumado a esto, también puede causar una respiración sibilante. Estos problemas se desarrollan de una manera bastante lenta y que además llegan a empeorar con el pasar de los días.
Una de las causas principales de la EPOC es porque las personas fuman: Sumado a esto también lo puede ocasionar si la persona ha inhalado demasiado humo que otra persona que fume exhala, la contaminación en el ambiente, los vapores químicos, mucha cantidad de polvo y muchas otras cosas que al pasar el tiempo causan bastantes molestias en los pulmones y a su vez en las vías respiratorias.
Pulmonía
Esta enfermedad es una infección que ataca a uno o a los dos pulmones. Las personas que padecen esta enfermedad pueden tener mucha fiebre, escalofríos, dificultad para poder respirar y también mucha tos acompañada de mucosidad. También pueden tener malestar estomacal, las personas pueden sentirse bastante cansadas, a pesar de que otros de los síntomas lleguen a desaparecer.
Esta es una enfermedad que puede ser causada por gérmenes como las bacterias, virus y también los hongos. De esta manera también es bastante común que ocurra en los meses se invierno. Así mismo aquellas personas que fuman o beben mucho alcohol, tienen más probabilidad de padecer pulmonía.
Cáncer de pulmón
En Estados Unidos una de las principales causas de la muerte de las personas es el cáncer de pulmón. Los síntomas que representan las señales más comunes de esta enfermedad son una tos muy constante que no desaparece que por lo contrario empeora, un dolor de manera constante en el pecho, tos acompañada de sangre, dificultar para poder respirar o también ronquera, pérdida de peso, sentirse bastante cansado, hinchazón en la parte del cuello y también de la cara.