Con la llegada del verano se despierta el espíritu aventurero de las personas, que seguro quieren probar cosas nuevas en esta temporada, como los deportes al aire libre, una excelente opción para quienes quieren salir de la rutina haciendo algo que antes no habían hecho.
Son muchos los deportes al aire libre que tienes a tu disposición para elegir, que además de darte la oportunidad de disfrutar de una nueva experiencia, también te permite disfrutar del sol y el calor del verano que tanto habías esperado.
TOP deportes al aire libre que puedes realizar este verano
En este artículo te estaremos mencionando los deportes al aire libre que debes probar este verano, para que te animes a hacerlo, y para que apuntes todo lo que necesitas para iniciar con la aventura.
1. Vóley playa
Un clásico de los deportes de verano es el vóley playa, el cual es uno de los favoritos por quienes quieren practicar deportes al aire libre durante la temporada, y que fácilmente pueden practicar con la gran cantidad de playas que se habilitan para su práctica.
Como ventaja de este deporte, los jugadores encuentran que no necesitan de una gran cantidad de elementos, solo es necesaria la pelota de vóley, la red y tener muchas ganas de pasarlo bien, además de contar con un buen equipo para así poder hacerte con el triunfo en cada una de las partidas en las que participes.
Sin embargo, podemos recomendarte que no olvides protegerte de forma adecuada de los inclementes rayos del sol, ya que durante el verano puede ser muy perjudicial exponerte sin protección a este, así que antes de comenzar a jugar vóley playa, es mejor que te coloques crema solar, y de ser posible utiliza gafas y una gorra para mayor protección.
Este juego puede jugarse dos contra dos, tres contra tres, etc., mientras más jugadores participen en cada equipo, menos será el esfuerzo que deban realizar los jugadores para alcanzar la pelota y pasarla al otro lado del campo.
2. Rafting
De la playa pasamos al río, lugar donde se practica el deporte conocido como rafting, una disciplina deportiva de aventura donde los participantes utilizan una embarcación para descender por los rápidos de un río, por lo que también se le conoce al deporte como descenso de ríos o balsismo.
Para practicar este deporte, es necesario contar con el equipo adecuado, además de tener a un guía profesional que pueda llevar al equipo por el camino más recomendado para la disciplina, quien también servirá para enseñarles las técnicas básicas para remar, reconocer las órdenes, utilizar la balsa sin que sea un riesgo, etc. Nuestra recomendación son estos profesionales de rafting Llavorsí que se encargan de organizar esta actividad además de otras y ofrecen diversos niveles tanto para principiantes como para los más expertos.
Quienes buscan un deporte muy emocionante terminan decidiéndose por el rafting, dando que en este se combina la velocidad con las emociones, pero además deben los participantes luchar con algunos elementos que se encuentran en la naturaleza, como los árboles y las piedras que están en los rápidos del río, así que es fundamental que se eviten estos para no tener ningún tipo de accidente.
Aunque mencionamos que para practicar rafting se utiliza una balsa, también existe la versión individual de esta disciplina, donde puedes solo utilizando un kayak para ello, pero te aconsejamos que no lo haga solo si apenas estás comenzando en este deporte, tienes que conocer bien la técnica para manejar el kayak, o la balsa con las demás personas, y eso necesita de un grado superior de experiencia y constancia para hacerlo de manera perfecta.
3. Barranquismo
También está el deporte conocido popularmente como barranquismo, aunque antes era famoso como canyoning, el cual consiste en recorrer cañones o barrancos en un río, siguiendo así el curso de los mismos, por lo que será necesario superar cada uno de los obstáculos que se presenten en el camino, como pueden ser cascadas, ríos, rocas, árboles caídos, etc.
Quienes practican este tipo de deporte quizás deberían estar muy bien preparados físicamente, teniendo en cuenta que la superación de obstáculos, mientras se van adentrando en los cañones o barrancos de un río, pueden ser de un nivel superior a los que están acostumbrados.
En este tipo de deporte los participantes pueden tener un riesgo un poco más elevado que en otros deportes de aventura, pero más que todo por la posibilidad de que sufran golpes o caídas.
Más allá de lo mencionado, se trata de una práctica segura, siempre que se cuente con el equipo necesario para ello, como son el casco de seguridad, cuerdas, escarpines, neoprenos, botiquín de primeros auxilios, etc.
4. Surf de remo
Si deseas otra opción para practicar en el mar, entonces te encantará hacer este verano surf de remo, una variante del surf tradicional, donde tendrás que utilizar un remo y subirte sobre la tabla, pero que a diferencia de la antigua versión, este no necesita de olas muy altas para poder practicarla, la tranquilidad del agua es fundamental para ello.
Básicamente el surf de remo consiste en mantener de pie sobre la tabla de surf, mientras que con el remo vas recorriendo todo el espacio que está definido para la práctica de este deporte.
A diferencia del rafting y del barranquismo, en el caso del surf de remo no se necesita de un listado extenso de equipos para practicarlo, basta con una tabla de surf, un remo y un salvavidas por si llegara a ocurrir algo.
Anímate a conocer estos deportes este verano y disfruta hasta más no poder con los mismos.