dos aguacates abiertos por la mitad

Platos típicos crudiveganos

¿Estás buscando platos típicos crudiveganos? Seguramente quieras iniciarte en un estilo de alimentación que se está poniendo a la moda y que representa un sinfín de beneficios para la salud.

Las mejores recetas crudiveganas

Mucha gente piensa que con este tipo de dieta no se puede comer casi nada, pero esto no es así.

Solamente hay que saber qué alimentos tienen los nutrientes que suplanten a aquellos que comíamos anteriormente y conocer las exquisitas recetas crudiveganas que existen, como las que te enseñaremos en este artículo.

¿Quieres ingresar en el mundo crudivegano? Lo primero que debes hacer, para no aburrirte comiendo siempre las mismas cosas, es conocer todas las recetas creativas y originales que se suelen preparar, para que tengas una amplia gama de posibilidades que puedas distribuirte durante la semana.

Estas son ideas originales y deliciosas del mundo crudivegano:

1. Endivias rellenas de crema de aguacate y salsa de mango

Una receta muy completa del mundo crudivegano, que te aportará una gran cantidad de vitaminas.

Las endivias son un alimento muy recomendado, sobre todo para aquellas personas que sufren de una presión arterial elevada y el aguacate es un gran aporte de grasas saludables, por lo que con este platillo estarás cubriendo muchas necesidades alimenticias que a tu organismo le caerán muy bien.

Preparación:

  • Para la crema de aguacate, debes retirar la pulpa del mismo una vez que lo hayas cortado en dos partes y llevarla a una procesadora en la que también debes añadir, sal, zumo de un limón y mostaza, batiendo hasta que veas que queda una crema suave y deliciosa.
  • Para la salsa de mango debes tener, además de medio mango en sí, calabacín y cebolla y debes picar todo muy fino.
  • Después debes colocar en una batidora la otra parte del mango que te haya quedado, junto con vinagre, aceite pimienta y un poco de agua, que calcularás cuando batas todos los ingredientes, ya que si la mezcla queda muy espesa deberás agregarle más.
  • Emplatar y disfrutar de una receta crudivegana diferente.

2. Espaguetis de calabacín al pesto

Una de las recetas crudiveganas muy fáciles de realizar que te aportara grandes proporciones de fibra en la salsa de pesto y una buena cantidad de ácidos grasos saludables en todos sus ingredientes.

Preparación:

  • Para comenzar, debes pelar los calabacines y realizarles un cortado tal que queden como si fueran espaguetis. Esta será la base de la comida.
  • El siguiente paso es preparar el pesto. Debes colocar en un procesador o en una batidora 1 y ½ taza de albahaca picada, 2 dientes de ajo, casi una taza de aceite de oliva extra virgen, un cuarto de taza de cualquier tipo de fruta seca (La que más te guste), sal a gusto y media taza pequeña de perejil picado.
  • Con toda esa salsa ya procesada, solo te restará colocarla por encima de los calabacines cortados como pasta y disfrutar de una receta original crudivegana.

3. Bolitas veganas de frutos secos y coco

El mundo de los dulces también tiene sus recetas crudiveganas. Existen exquisitas opciones dentro de esta filosofía, para llegar a alimentos que nos servirán para el desayuno o la merienda y serán muy divertidos de realizar y al mismo tiempo aportan una cantidad increíble de energía, ideal para los niños.

Preparación:

  • Procesar 140 gramos de almendras y 120g de nueces, para luego retirar y agregar pasas, dátiles, coco y vainilla en polvo.
  • Volver a procesar con estos otros alimentos que le darán humedad a la preparación y le darán una textura cremosa e ideal para poder realizar pequeñas bolitas.
  • Enfriarlas unas horas antes de servir y disfrutar.

¿Qué es una dieta crudivegana?

Posiblemente ya lo sepas, pero para entender a qué te enfrentarás con una dieta crudivegana, debes tomar en cuenta que será una dieta que se basa en alimentos de origen vegetal en su totalidad y sin ningún tipo de proceso.

receta de mermelada que acompana a los paltos crudiveganos

Es decir, que comerás todo tipo de verduras, frutas y semillas que no han sido cocinadas, o que se cocinaron a una temperatura que esté por debajo de los 40 grados centígrados.

Con una dieta crudivegana lograrás conservar en los alimentos todo aquellos que favorece los procesos internos de tu organismo, al mismo tiempo que la comida que tomes conservará todos los minerales y vitaminas que tienen originalmente y que se perderían en el caso de llevarlos a un proceso de cocinado.

Seguir una dieta crudivegana

  • Lo primero que pensamos cuando nos hablan de dieta crudivegana es que comeremos solamente frutas y verduras crudas y esto no es del todo así. Entre los hábitos de un crudivegano también se encuentra el consumo de semillas y de alimentos cocinados por debajo de los 40°C como te mencionamos anteriormente.
  • Cabe tomar en cuenta también que un crudivegano suele deshacerse también de cualquier tipo de alimento procesado, así como también del gluten y de la soja.
  • Pero para llevar este tipo de dieta, también debe haber una consciencia de que necesitamos nutrientes que nos darán determinados alimentos, como las anteriormente mencionadas semillas, como puede ser la quinoa y la maca, consumir cereales integrales y darle una mayor importancia al consumo de frutos secos, que son un alimento realmente muy completo y que suplanta a muchos cocinados en su cantidad de nutrientes.

Estas son las mejores recetas crudiveganas que te servirán para comenzar una vida mucho más saludable y sentirte mejor para afrontar las actividades de tu vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.