Las mosquiteras enrollables son el tipo de mosquitera que más demanda tienen actualmente, gracias a que son muy prácticas y fáciles de utilizar debido a su diseño.
Guía para instalar una mosquitera enrollable
Disponen de un cajón el cual contiene la tela enrollada, más dos guías atornilladas en cada lado de la ventana, lo que permite desplazar la mosquitera hacia abajo o hacia arriba, según lo necesites.
Resultan sumamente recomendables para instalar en puertas de poco paso y ventanas, además no ocupan mayor espacio, ofrecen comodidad y la malla queda totalmente tensa y lisa, debido a que en la parte inferior está sujeta.
Su sistema de frenado permite que esta se vuelva a enrollar de una manera progresiva y lenta.
Antes de instalar, lo primero es medir la ventana o puerta donde deseas instalar una. Comienza por medir el ancho y después la altura de manera muy exacta, debes restarle unos 2 o 4 milímetros lo cual te proporcionará espacio para la instalación.
Para estar bien seguro de que la medida es correcta, debes hacerlo en tres puntos distintos, si hay variaciones selecciona la medida más corta.
Las medidas del alto del hueco, deben realizarse al menos en dos puntos distintos de este, que son izquierda y derecha, si estas varían entre sí, se toma la más corta siempre, que la diferencia no sea más de 5 cm.
Se debe saber el ancho del hueco donde se va a fijar el cabezal con los tornillos, cuando hay espacio suficiente se recomienda utilizar un cabezal de 45 mm. Solo si el espacio es muy chico el cabezal a utilizar será de 33 mm de ancho.
Es importante constatar la viabilidad de la instalación en el lugar seleccionado, ya que si es en una puerta, esta debe ser de poco tránsito o de uso no muy frecuente, para que no se pierda la practicidad.
Son dos los puntos de instalación los cuales se encuentran entre las ventanas y las persianas, aunque también pueden estar ubicados detrás de las persianas. En este sentido hay que tener presente el grosor del cabezal, para evitar contratiempos en la instalación.
Para instalar entre la persiana y la ventana
- Se procede a medir el grosor del hueco y de la altura, con el fin de constatar si es posible o no hacer la instalación en este espacio.
- Si el hueco resulta mayor a 46 milímetros es totalmente viable, ya que se pueden instalar los 4 cabezales en función a la altura del hueco. La medida mínima que hace factible la instalación, es de 33 milímetros.
Para instalar detrás de la persiana
- En este caso la instalación dependerá de cuanto espacio hay detrás y también de la altura, así al igual que el caso anterior, si el espacio supera los 46 milímetros de grueso la instalación es factible para los 4 cabezales y dependiendo de la altura del hueco.
- Así mismo se puede instalar con la medida mínima de 33 milímetros.
Tipos de cabezales disponibles de acuerdo a la altura necesaria para instalar
- Para alturas de hasta 1400 mm: Cabezal de 33 mm
- Para alturas de hasta 1800 mm: Cabezal de 35 mm
- Para alturas de hasta 2400 mm: Cabezal de 45 mm
- Para alturas de hasta 2600 mm: Cabezal de 46 mm
Con respecto al ancho, siempre debe ser el mismo en todos los casos, es decir de 1800 mm. En caso de necesitar anchos superiores, se debe escoger la mosquitera enrollable que permite duplicar el ancho a 3600 mm.
El sistema dispondrá de 2 cabezales unidos por medio de una guía muy discreta, va atornillado por uno de los lados y unidos al techo por el centro.
Cómo se sujeta el cabezal
- Lo más acertado es que el cabezal vaya fijado a la pared con tornillos, en cada extremo.
- Sin embargo hay casos donde eso no es posible y por lo tanto, se utilizan los clips de sujeción al techo, los cuales se atornillan al techo, para después encajar a presión en este, el cabezal.
Cómo se instala una mosquitera enrollable en ventanas fijas en la parte inferior
- En estos casos lo más recomendable es hacer uso de guías laterales, las cuales se fijan a la inversa entre el fijo inferior y la separación de la ventana, donde se encuentra una base plana idónea para apoyar las guías y que el cierre sea totalmente hermético.
- Esto evita qua al cerrar, tengas que bajar la mosquitera hasta el alfeizar.
- Ten en cuenta que la guía debe ser igual de larga que el ancho del cabezal, el grosor es de 20mm x 40mm.
Características destacadas de las mosquiteras enrollables
Estas tienen una diferencia fundamental de los otros tipos de mosquiteras y es que, pueden o no estar operativas según tú lo necesites. Dicho esto, estas son algunas de sus características resaltantes:
- Estas mosquiteras pueden ser extendidas desde un receptáculo o cabezal donde se mantienen enrolladas, basta con tirar de estas hasta los puntos de anclaje que son parte de su composición.
- Puedes ocultarlas cuando lo consideres necesario.
- Permiten el paso del aire.
- Te ofrecen protección contra insectos, mosquitos y además minimizan el paso de la suciedad.
- El sistema de uso es el más cómodo de todos, ya que solo requiere de un movimiento práctico y fácil para abrirla o cerrarla a tu conveniencia.