Mejores teatros de España

El teatro se caracteriza por estar entre las alternativas de ocio que es posible disfrutar alrededor de España, donde se pueden encontrar dramas, comedias, musicales, teatro del absurdo, etc., sobre los escenarios ubicados en todo el país. Pero, cuáles son realmente los mejores teatros de España, a continuación te hablamos de ellos.

Estos son los mejores teatros que hay en España

Teatro Romano de Mérida

Con una antigüedad que ronda los 2.000 años y siendo considerado como el teatro de mayores dimensiones que existe dentro del territorio español, el teatro romano de Mérida, el cual se caracteriza por ser al aire libre, supone un espectáculo realmente asombroso.

Anualmente, al llegar el verano, el escenario de este teatro suele llenarse de ballet ópera, cine, música y por supuesto, también de teatro, como parte del Festival Internacional de Teatro Clásico.

Corral de Comedias de Almagro

El Corral de Comedias en Almagro, no muy lejos de Ciudad Real, es otro de los mejores y más populares teatros españoles.

Cabe mencionar que habitualmente suele ser comparado con el teatro Globe de Londres por tener un aspecto antiguo y también un poco shakesperiano.

De acuerdo con los libros de historia, fue en el año 1629 cuando este teatro abrió sus puertas y siguió teniendo este uso hasta algún momento del siglo XIX, época en la que fue tapiado, para después reabrir en el año 1953. Anualmente, en el mes de julio, este escenario es el lugar donde se realiza el Festival de Teatro Almagro, el cual atrae a aficionados del teatro provenientes de diversas partes del mundo.

Teatro Grec de Barcelona

A diferencia de la mayor parte de los teatros al aire libre que se pueden encontrar en España, hay que señalar que el teatro Grec ubicado en Barcelona se distingue por ser un espacio aun relativamente nuevo, debido a que tras ser usado por numerosos años como cantera, fue en el año 1929 que logró convertirse en un teatro.

A partir del año 1976, cada mes de julio, el Festival de Teatro Grec logra atraer a numerosos espectadores no solo de España, sino también del resto del mundo; además, se suelen llevar a cabo noches de música dentro de sus jardines, al igual que algunos eventos cómicos de forma eventual.

Teatro Real de Madrid

Se trata de la principal casa de la ópera que existe en la capital de España, y también se considera entre los mejores teatros del país. Abierto al público en el año 1850, está ubicado en los alrededores de la Plaza de Isabel II, frente al Palacio Real.

Cabe mencionar también que fue reformado durante los años 90, abriendo sus puertas nuevamente en 1997 con el fin de presentar producciones de ópera tanto locales como internacionales.

Asimismo, dentro de este espacio se suelen realizar conciertos, y dentro de los artistas más importantes que se han presentado en sus escenarios se incluyen Sting, Rod Stewart y también Rufus Wainwright.

Además, el público tiene la posibilidad de descubrir más acerca de la fascinante historia que existedetrás de este edificio.

Gran Teatre del Liceu de Barcelona

Ubicado en Las Ramblas, no muy lejos del mercado de La Boquería, el Gran Teatro del Liceu se presenta como un lugar de visita obligada para cualquier amante de la ópera. Es un teatro histórico que fue reconstruido tras un incendio y que, por muchos años, ha destacado por ser tanto un símbolo como un lugar de encuentro, no solo para la aristocracia, sino también para la burguesía de la Ciudad Condal.

Se caracteriza, asimismo, por ser el teatro activo de mayor prestigio que hay en Barcelona, sobre todo cuando se trata de la ópera, y es que durante 150 años ha estado proporcionando al público la oportunidad de disfrutar de obras de teatro de prestigio, por lo que no sorprende que se encuentre entre los teatros de mayor importancia no solamente en España, sino también a nivel global.

Teatro Español de Madrid

El Teatro Español, edificado a lo largo del siglo XVI, a pesar de no tratarse de un teatro al aire libre, logra recrear con gran exactitud la sensación tanto tradicional como cómica que caracteriza a los teatros al aire libre españoles. Su interior destaca por ser realmente asombroso, al igual que por contar con una acústica sumamente impresionante.

De igual manera, es conveniente señalar que este teatro resulta un poco más asequible que los otros que pueden encontrarse en la capital, ya que sus precios suelen rondar entre 15-25 euros.

Teatro Alhambra de Granada

En Granada, el teatro Alhambra se distingue por ser el más importante de la ciudad. Ubicado sobre una frente a la Alhambra, consiste en un pequeño espacio donde es posible disfrutar de excelentes espectáculos nacionales e internacionales de forma regular. Situado dentro del barrio del Realejo de Granada, sus precios normalmente son de unos 17 euros.

Teatro Lope de Vega de Madrid

No resulta complicado conocer la ubicación que tiene el Teatro Lope de Vega, la cual se conoce como la Gran Vía, convertida en el Broadway de Madrid debido a su gran cartel del Rey León.

Este enorme teatro fue fundado en el año 1946, y tras funcionar como cine a lo largo de numerosos años, terminó convirtiéndose otra vez en un teatro durante el año 1997.

A partir de ese momento ha sido escenario de varios de los musicales más populares a nivel global, como por ejemplo, Mamma Mia, Los Miserables y hoy en día, el Rey León.