Saber de qué manera conservar bien un jamón dentro del hogar, resulta esencial para lograr que el mismo pueda mantener cada una de sus características a lo largo de un mayor periodo de tiempo.
Lo que significa que tienes que tener especial cuidado al momento de guardar un jamón, por lo que es importante que sepas cómo hacerlo, al igual que la manera más apropiada de cortarlo, entre otras cosas.
No suele ser sencillo contar con un jamón y evitar comerlo cuanto antes, además de que lo habitual suele ser consumirlo pronto a fin de poder disfrutarlo.
Sin embargo, hay ocasiones en las que puede ser necesario conservarlo durante algún tiempo, por eso, a continuación queremos explicarte cómo conservar un jamón de forma correcta, de manera que puedas disfrutar al máximo de todo lo que ofrece este exquisito placer gastronómico.
Aspectos a tener en cuenta al conservar un jamón dentro del hogar
Si estás pensando en comprar un jamón para alguna ocasión especial, o simplemente para ir comiéndolo poco a poco, es fundamental que sepas cómo conservarlo de manera correcta para que pueda mantener todas esas características que lo hacen tan especial.
En este sentido, conviene que tomes en cuenta lo que te indicamos a continuación:
La mejor alternativa, en caso de que desees comenzar a consumirlo y sepas que tardarás en hacerlo, lo mejor es acudir a alguna tienda especializada donde te ayuden a cortarlo, y se encarguen de envasarlo al vacío dentro de sobres según la cantidad que elijas, por ejemplo, 100/200gr en cada sobre.
En caso de comprarlo y no desear consumirlo aún, quizás porque estás esperando alguna ocasión especial, lo más recomendable sería que lo mantengas dentro de su envase original, y que te asegures de guardarlo en algún lugar que sea seco y fresco.
Asimismo, es importante que consideres que en caso de querer conservarlo, pero no contemplar la opción previa, entonces deberás cerciorarte de mantener el jamón dentro de un jamonero o colgarlo de la pezuña, igualmente, dentro de un espacio seco y fresco, donde no se exponga al sol.
Cabe decir que suelen ser muchas las personas que apuestan por guardarlos dentro de algún garaje o sótanos, a fin de ir consumiéndolo cuando lo deseen.
De igual manera, debes asegurarte de quitar el envase o tela en el cual venga envuelto el jamón, debido a que con el tiempo es posible que termine saliéndole moho, de modo que lo más aconsejable siempre será dejarlo al aire. Después de abrir el jamón, debes tener en cuenta que lo mejor es conservarlo a una temperatura ambiente que ronde los 20-23 grados.
Formas de conservar correctamente un jamón dentro de casa
Conservar un jamón de forma correcta dentro de casa resulta esencial para que puedas disfrutar de su sabor al máximo, sin perderte ninguno de sus increíbles matices y olores; por eso, a continuación te dejamos algunas formas de conservarlo apropiadamente:
Mantener la grasa del tocino del jamón
Si decides comprar una paletilla o pata entera, es preciso que te asegures de quitar únicamente la grasa justa para cortar la parte del jamón que deseas lonchear en ese momento, de modo que puedas conservar el resto por más tiempo.
Y es que al eliminar más grasa de la debida, terminarás por acelerar el proceso que hace que jamón se seque.
En este sentido, a fin de garantizar su conservación, podrías recurrir al truco de cubrir el jamón con la grasa que has quitado del tocino, la cual funciona de gran manera; sin embargo, presenta un inconveniente, y es que no existe suficiente tocino.
Esta grasa comienza a oxidarse y perder su sabor unos 2-3 días después de ser cortada, por lo que resulta preciso cambiarla, y cubrir el corte con un tocino nuevo.
Usar aceite
Otra forma de conservar correctamente un jamón consiste en usar otra clase de grasas, por ejemplo, el aceite.
Se trata de una alternativa que resulta apropiada para impedir que la zona se seque de más, sin embargo, tienes que asegurarte de no emplear ningún aceite que pueda terminar cambiando el sabor del jamón, por ejemplo, el aceite de oliva.
En este sentido, lo más recomendable suele ser utilizar entonces algún aceite que sea menos fuerte y más ligero, como es el caso del aceite de girasol.
Utilizar un paño de cocina
En cuanto al método de usar un paño de cocina para tapar el jamón, es importante que tomes en cuenta que la tela con la que se encuentran fabricados los trapos podría llegar a convertirse en un territorio perfecto para el desarrollo de numerosos microorganismos, los cuales acabarán por dañar el jamón, por lo que no se trata de una alternativa muy recomendada.
Emplear papel film transparente
Una alternativa más acertada que la anterior consiste en utilizar film transparente para cubrir el jamón.
Sin embargo, esta opción no resulta aconsejable durante las épocas más calurosas del año, debido a que la combinación del plástico impermeable y el calor terminan haciendo que el jamón sude y pierda grasa, lo cual cambiar considerablemente sus condiciones; de modo que lo más recomendable es usar esta alternativa únicamente en invierno-otoño.
En el caso de los meses de mayor calor, lo más adecuado suele ser dejar a un lado el film u optar por utilizar papel de aluminio, cuyo empleo no suele ser recomendado a lo largo de invierno.