tipos de canas

Cómo disimular las canas – belleza

El cabello blanco o canoso es siempre motivo de preocupación, esto es algo que se debe a la pérdida de pigmentación, lo cual hace que se vuelva gris o blanco.  A cada uno de estos cabellos que se vuelven blancos se les denomina cana.

¿Dónde aparecen las canas?

Estas canas suelen observarse en zonas específica de la cabeza, muchas veces en forma de mechones. La decoloración del cabello se debe específicamente a una pérdida de la melanina, que es la responsable de determinar el color del pelo.como disimular cuando aparecen las canas

En este artículo te mostraremos algunas recomendaciones para disimular las canas y que no te resulte un problema el solo hecho de verlas.

Razones científicas por las cuales  el cabello se vuelve blanco

Las canas pueden salir a cualquier edad debido a que los melanocitos dejan de producir pigmento.

El melanocito es el encargado de dar color al cabello, por lo que si no produce melanina la aparición de las tan temidas canas es un hecho. La aparición de las canas se suele vincular con la edad, considerándose normal que las personas de entre 50 y 60 años tengan el cabello blanco-grisáceo.

No obstante hay otras causas que determinan  la aparición de las canas, aparte del envejecimiento. La herencia genética, el estrés y otros factores de salud pueden influir para que las personas tengan canas.

Lo que si es cierto r independientemente de las razones, es que el tener la raíz del cabello canosa proyecta en la persona un aspecto descuidado. En ese caso los profesionales de la estética recomiendan o bien dejarse el cabello gris completamente o teñirse las raíces en los tiempos determinados.

Desde el punto de vista de la etiología la causa general de este cambio es el envejecimiento, asociado a dos genes responsables de esta decoloración.

tipos de canas

Otras causas de la presencia de canas son enfermedades como el vitíligo o el síndrome de Waardenburg, deficiencias de vitamina B12, enfermedades relacionadas con la tiroides y también el estrés.

En líneas generales, las canas ocurren cuando la melanina no se produce en la raíz del cabello, es entonces cuando crecen nuevos pelos sin pigmento. Esto se debe a la muerte de las células madre que están situadas en los folículos pilosos que dan lugar a los melanocitos.

Lo que han descubierto acerca de las canas

Investigaciones recientes de la Universidad de Nueva York han identificado una proteína llamada Wnt y donde se señala que esta proteína es responsable de la pigmentación del cabello, por lo que probablemente puede influir en la aparición de las canas.

Así mismo los científicos en esta materia han referido que el color del cabello viene determinado por dos grupos de células madre, quienes aparte de fortalecer el desarrollo de los folículos que dan origen al cabello, también se encargan del color del mismo.

También en el portal web de la BBC manifiestan que la Wnt trabaja conjuntamente con los dos grupos de células madre. Cuando falta un melanocito aparece una cana.

¿Cómo se podrían disimular la aparición de las canas?

A continuación hablaremos de algunos métodos que puedes utilizar para poder disimular o cubrir casi en su totalidad las canas:

  • Si el color de tu cabello es rubio o castaño claro los reflejos más claros disimularán bastante bien la presencia de las mismas, además de que permiten reflejar la luz, proyectando un perfil más joven.
  • El cabello de un solo color no a todo el mundo le sienta bien, por lo que este tipo de tratamiento estético es una buena solución.
  • La manera más común es teñirse el cabello. Puedes elegir entre tu misma tonalidad de color o en caso contrario, cambiar a otro que te favorezca más.
  • Existen tintes profesionales para cabellos canosos. El problema es que no siempre se cubre en su totalidad, volviendo a aparecer las temidas canas.
  • Protege tu cabello y elige tintes sin aditivos químicos, ya que estos son bastantes agresivos. Recuerda que con la aparición de las canas el cabello se vuelve más frágil y tiende a abrirse por las puntas.
  • La salud del cabello debe ser el eje central, su apariencia debe tener siempre un aspecto sano y cuidado.
  • Existen otras técnicas para disimular las canas y son las mechas. Estas también implican el teñido del cabello, es decir, que esta técnica pasa por la decoloración del pelo. La diferencia es que con esta alternativa solo tienes que teñir algunos mechones y no todo el pelo.
  • También existen los remedios caseros para disimular las canas. Uno de ellos es la aplicación de manzanilla. Con esta solución observarás que las canas se vuelven un poco más claras, el problema es que esto solo sirve para las personas que tengan el pelo rubio o castaño claro.
  • Así mismo, el té negro es un remedio casero muy efectivo que ayuda a controlar esas imperfecciones del cabello.
  • En las tiendas especializadas en estética también puedes encontrar los llamados rotuladores para canas. Estos se aplican en la raíz del cuero cabelludo y actúa como un líquido que por lo general busca asemejarse al color del cabello.
  • En este caso el efecto es muy natural, pero desaparece cuando te lavas el pelo.
  • También estas tiendas suelen vender rociadores de cabello en polvo. Realmente son utilizados para disimular la calvicie, pero en el caso de las canas dan color y volumen. Con este producto pasa igual que con los rotuladores, al lavarse el cabello el color desaparece.

maneras de disimular las canas

En definitiva, la aparición de las canas puede resultar algo molesto para las personas y hasta puede afectar el estado emocional, ya que envejecen, pero hoy en día esto ya no representa un problema, ya que con la aparición de técnicas y productos que ayudan a verse más joven podemos solucionar este incómodo proceso natural.

En conclusión, las técnicas para disimular las canas forman parte de estrategias diarias y resultan muy eficaces para disimular la aparición de las mismas. Mantener un cabello bonito y cuidado es clave para tu autoestima y es tu tarjeta de presentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.